SOPORTES O MATERIALES RÍGIDOS
La tecnología actual permite la impresión de cualquier imagen sobre un material rígido. Esto ofrece un amplio abanico de posibilidades en relación a la publicidad para nuestra empresa en dicho tipo de soportes.
Antiguamente, y también algunas empresas en la actualidad, todo hay que decirlo, para producir un soporte rígido impreso, se imprimía una lámina en vinilo polimérico laminado que posteriormente se pega en el soporte rigido en cuestión obteniendo un resultado bastante mediocre y una durabilidad inferior a la que se tiene con la impresión directa sobre soporte rígido.
En la actualidad la tecnología nos permite imprimir directamente sobre el material mejorando la calidad y durabilidad del producto.
Es muy recomendable cuando vayamos a pedir un presupuesto para la impresión en materiales como Pvc espumado (Forex), metacrilato, aluminio, carton, madera u otros, saber si lo que nos ofrecen es uno u otro tipo de impresión.
Esta es una relación de los diferentes materiales existentes, o al menos los más utilizados.
– PVC Espumado (comunmente conocido como Forex, aunque Forex sea una marca y no el tipo de material.
Es apto para exteriores, y los podemos encontrar en grosores de 3,5 o 10mm. Los hay de 19, pero su utilización es muy escasa por el precio. Podemos imprimir la medida que queramos en este material, pero las planchas vienen con una medida máxima de 3 x 2 metros, con lo que para hacer carteles de más tamaño habrá que unir varios paneles y no se podrá hacer en una sola pieza.
– Carton Pluma (se confunde a veces con forex, pero no tienen nada que ver uno con otro).
Este material es más económico que el PVC espumado, pero tiene el inconveniente de que no se puede usar en exteriores, con lo que si queremos la impresión en cartón pluma para interiores no saldrá mucho más económico que hacerlo en PVC. También están disponibles en 3,5 y 10 milimetros, pesan muy poco, y no encarece mucho su precio para los grosores más anchos.
– Metacrilato (parecido al cristal, pero en plastico)
Este material es usado principalmente en la elaboración de rótulos luminosos, ya que puede ser retroiluminado. Se puede imprimir directamente sobre el material para crear una imagen multicolor, pero también es muy empleado para hacer carteles con vinilo de corte. Esto es se adquiere la plancha con un fondo blanco y sobre ella se pega un vinilo de corte que pueda contener bien un texto bien un logotipo, la unión de ambos, o también usando diferentes láminas de vinilo crear un diseño mucho más llamativo.
– Aluminio (tambien conocido como Dibond)
Es un material altamente resistente, muy ligero y rígido, resistente a los cambios del tiempo, y está formado por dos capas exteriores de aluminio de 0,3 milímetros de grosor y un núcleo de polietileno sólido que lo hace además de resistente, aislante al calor. Es frecuencia cuando se quiere evitar actos vandálicos sobre el soporte en cuestión ya que resistiría el impacto de una piedra u otro objeto similar. El grosor más habitual de este producto es de 3 milimetros.
– Cartón
Si necesitamos para nuestro local la impresión en un soporte y no queremos gastarnos mucho dinero este es nuestro material. Está pensado para su uso en interiores y cuando sobre todo estamos buscando precio sobre durabilidad. Hay disponibles varios tipos de cartones con varios tipos de corrugados y grosores.
– Maderas
Sí, también se puede imprimir directamente sobre madera. Y esto evidentemente nos abre un abanico de usos muy amplio para este material, para todo tipo de aplicaciones. La impresión sobre madera deja muchas opciones para la imaginación a la hora de crear cualquier producto.
Así que ya sabes si necesitas imprimir en cualquier soporte rígido pídenos presupuesto, ya que nosotros además te lo enviamos a tu domicilio sin coste alguno.