Rotulación de vehículos, furgonetas, camiones

ROTULACIÓN DE LOCALES, FACHADAS, ESCAPARATES, NEGOCIOS, OFICINAS.

El vinilo de impresión y el vinilo de corte son los tipos de vinilos empleados para la rotulación escaparates, paredes, cristaleras etc…

Aunque los hayamos mezclado realmente son los tipos definidos totalmente diferentes.

– Vinilo de impresion:

Se trata de una lámina de vinilo que originalmente viene en blanco, y que se imprimen con un plotter de impresión obteniendo en dicho vinilo una imagen que puede tener multitud de colores, degradados, fotografías etc.

Esta lámina de vinilo puede ser con un fondo blanco, o transparente. Dependiendo de la finalidad de la colocación del vinilo utilizaremos uno u otro. Hay que tener en cuenta que en el vinilo transparente, el color blanco no sé imprimen y es precisamente lo que deja pasar la luz a través de esa parte de vinilo pero en cambio nos permitirá la impresión de un logotipo que contenga multitud de colores o incluso degradados y por supuesto, como hemos comentado anteriormente una fotografía.

– Vinilo de corte:

El vinilo de corte es un tipo totalmente distinto al de impresión ya que se trata de una lámina de un color determinado a elegir entre una gama de colores muy concretas. Es decir que probablemente no podamos obtener un color exacto dentro del vinilo de corte, si no que nos tengamos que adaptar a lo existente y acercarnos lo más posible a el color elegido.
El vinilo de corte, no se imprime, sino que con el plotter de corte se introduce la lamina de vinilo en la máquina y a través de un programa vectorial que básicamente lo que hace es crear contornos, líneas o vectores, traslada estas líneas al cabezal del plotter que no es otro que una cuchilla qué va cortando dicha lamina hasta proporcionarle la forma definida en el diseño. Una vez terminado el proceso de corte tendremos que eliminar el sobrante y nos quedará como resultado el dibujo, forma, logotipo, texto, etc… que hayamos creado con el programa de diseño.

Para hacer un buen trabajo de rotulación es necesario contar con materiales de calidad. Es recomendable cuando el material va a estar expuesto al sol que esté sea polimerico y además lleve algún tipo de laminado que lo proteja de las radiaciones del Sol ya que sino el vinilo en pocos meses podrá perder sus propiedades, despegarse o decolorarse.

También es recomendable un buen asesoramiento a la hora de contratar un trabajo de rotulación con cualquier empresa, ya que si inicialmente nos puede parecer que podemos ahorrarnos algún dinero en ese trabajo, a la larga el trabajo nos puede salir bastante caro.

Para presupuestar un trabajo de colocación de vinilo se tendrá en cuenta el material a emplear la cantidad de metros cuadrados y la dificultad de la colocación del mismo. Si además se requiere que se realice el diseño, se tendrá que repercutir dicho coste en el presupuesto.

Los trabajos de rotulación son empleados para personalizar vehículos, fachadas, cristales, paredes, muebles, o cualquier otro objeto susceptible de ser personalizado a nuestro gusto con la imagen corporativa de nuestra empresa.