Todo lo que debes saber para comprar ropa de trabajo para empresas

ROPA DE TRABAJO

Al momento de desarrollar una marca o producto se buscan estrategias para publicitarlo o promocionarlo, como por ejemplo, los artículos promocionales. Sin embargo, una manera de siempre llevar la marca a donde vayas y captar la atención del público es a través de la ropa personalizada.

Se trata de una gran estrategia de marketing en la que se incluye el logo o lema de la compañía en los uniformes de los trabajadores, una manera más accesible y económica de llegar a los clientes. En este post te decimos las ventajas de usar ropa personalizada, los consejos que debes tener en cuenta al momento de adquirirla y algunas técnicas para la elaboración de estas prendas.

La ropa personalizada como herramienta de publicidad

Una prenda personalizada no es solo una ropa de trabajo, es decir, un uniforme, también es una herramienta de gran utilidad para consolidar tu marca y establecer alianzas con clientes potenciales. ¿Cómo se logra esto? Mediante el obsequio de artículos o camisetas personalizadas que incluyan tu marca y un diseño atractivo para la otra persona, con esto puedes premiar la confianza del cliente hacia la compañía o incentivarlo a formar parte de la misma. Es una buena formula para hacer publicidad de tu empresa.

Además, a quien no le gusta algo gratis?

Por otra parte, la ropa de trabajo personalizada ayuda a promocionar de forma indirecta la marca o el producto, ya que se integra a la vida de los trabajadores sin ser algo aburrido. Al ser un producto personalizado puedes escoger el color, diseño y material de tu preferencia para así convertirlo en una prenda versátil y de gran utilidad.

Ventajas de la ropa personalizada

Aunque se emplea principalmente como medio de publicidad, la ropa de trabajo personalizada está acompañada de otras ventajas que veremos a continuación.

Resalta dentro de la industria

La ropa trabajo personalizada permite que tu compañía destaque dentro del sector y, además, le añade valor.

A la hora de un evento, tus trabajadores se verán más profesionales al vestir uniformes que incluyan el logo o lema de la empresa.

Consolidas tu marca y fomenta la confianza del cliente

Bien sea porque obsequies la prenda como un artículo publicitario o que la implementes como uniforme, la ropa personalizadagenera una identidad corporativa la cual es atractiva para las personas.

Promueves un sentimiento de pertenencia

Las camisetas personalizadas fomentan el sentimiento de pertenencia y la cohesión del grupo de trabajo. Además, si es un local o restaurant podrás identificar a tus trabajadores de los clientes y transmitirás una imagen profesional y de calidad.

Otras ventajas

  • La ropa de trabajo personalizada evita la labor de crear normas de vestimenta y permite adaptar el uniforme a las necesidades de la empresa y del trabajador.
  • Sin importar la edad, la ropa personalizada es un obsequio ideal, ya que forman parte del día a día de cualquier persona.
  • Cuentas con una gran variedad de técnicas que te permiten personalizar tu prenda y que se adaptan a tu presupuesto y necesidades.

Técnicas para personalizar tus prendas

En lugar de pasar horas pensando en el artículo promocional ideal, concéntrate en crear un diseño atractivo, único y distinto para utilizar camisetas personalizadas, así cubrirás las tres claves de estos productos: funcionales, accesibles y atractivos para el cliente. Desde Sherrycard, empresa de publicidad en Jerez, que ofrece servicios tanto de imprenta, serigrafía y rotulación, llevamos ya 10 años trabajando para mejorar la imagen de las empresas que contratan nuestros servicios, ofreciendoles tanto la prenda de trabajo, como la personalización, y ayudándole en el diseño gráfico para la promoción de  su negocio.

Ahora, visto desde un punto de vista técnico, personalización de las prendas de trabajo, se pueden realizar a través de distintos métodos, que se diferencia entre sí por el coste y el acabado de la prenda.

Bordado

El bordado es una de las técnicas más conocidas que existe y consiste en la ornamentación de la superficie de la prenda mediante hebras textiles. Es ideal para elaborar ropa de trabajo personalizada, ya que se obtiene una imagen más profesional y seria en el uniforme.

En el caso de las camisetas deportivas, no es un método recomendado ya que los tejidos de este tipo de prenda son muy delicados. Se recomienda mas en prendas de algodón.

La principal ventaja del bordado es que puedes incluir el lema o logo de la compañía mediante una pieza individual o completa que es cosida a la camisa. Sin embargo, es un proceso complejo, lento y que conlleva mayores costes. La ventaja es que se pueden  usar múltiples colores en un bordado, pero eso si, se recomienda para tiradas pequeñas, ya que otras técnicas pueden resultar mas económicas para tiradas medianas o grandes.

Aquí teneis una muestra de un trabajo de bordado en un softshell (cortavientos) para operarios de la empresa Huso 29, en el parque eolico de Alijar, en Jerez de la Frontera en el que se han combinado  varios bordados en las prendas, con un  resultado de mucha calidad.

 

Serigrafía

La serigrafía es una de las técnicas más antiguas para estampar y consiste en la transferencia de tinta desde una malla compuesta por hilos hasta la superficie de la prenda que se desea personalizar.

La ventaja de la serigrafía es que permite plasmar una imagen de gran calidad, que se adapta a casi cualquier material y que perdurará en el tiempo. Además, es una técnica ideal cuando se requiere estampar una gran cantidad ropa, lo que contribuye a disminuir los costos de producción.

En serigrafía tenemos que tener claro que es rentable para un mínimo de 50 prendas, aunque se recomienda 100 ud, que es el mínimo que se suele cobrar por cada trabajo. Además, existe un concepto extra, que es la elaboración de la pantalla que se utilizará para posteriormente «pintar» las camisetas, y esa pantalla tambien tiene un coste, que es identico se haga una prenda o 1.000, pero que hay que repartir entre la cantidad de prendas que se haga, con el consiguiente incremento en caso de ser pocas unidades.

 

Sublimación

Al momento de elaborar camisetas personalizadas de estilo deportivo, la sublimación es la técnica perfecta, ya que permite plasmar la imagen sin cubrir los poros del tejido, permitiendo la transpiración. Básicamente, la sublimación consiste en imprimir el diseño deseado sobre un papel especial y con tintas especiales, el cual se colocará sobre la superficie de la tela y se transferirá a través de calor.

La principal ventaja de esta técnica es que se obtiene un estampado permanente e inapreciable al tacto.

Vinilo textil de corte.

Es un estampado que consiste en la transferencia de un vinilo, altamente resistente y duradero, a la prenda mediante la aplicación de calor. La ventaja de esta técnica es que se obtiene una ropa personalizada con acabados finos y delicados, pero su mayor inconveniente es que estamos limitados en el número de colores, y que cada color requiere un corte de dicha pieza individual. Es idoneo para pocas unidades, ya que el proceso consiste en que, con un plotter  de corte, se recorta la forma que queramos posteriormente poner en la camiseta, quitandole el sobrante de vinilo (lo que se conoce como pelado) pegandole una lámina encima  (trasportador) para posteriormente fundirla con la prenda, con una  prensa térmica, con unos parametros de temperatura, tiempo y presión, que vienen determinados en los diferentes tipos de vinilos,  y sobre el material a aplicar. Normalmente estos parametros son 180 grados,  de 15 a 20 segundos.

Vinilo textil de impresión.

Cuando nos demandan la personalización de prendas con una variedad de colores, tenemos que utilizar otro material textil, como es el vinilo textil de impresión. Este vinilo,  se imprime con un plotter, y se recorta con la forma deseada, intentando normalmente que no tenga formas complejas que compliquen tanto el pelado como su posterior aplicación en la ropa. A diferencia del vinilo textil de corte, que para cada color debíamos emplear varias laminas de vinilo,  con este material,  podemos imprimir varios colores, incluso degradados, fundidos, etc…  Es algo mas caro que el vinilo de corte, pero tambien tenemo sun resultado mucho mas idoneo si queremos representar la marca de nuestra empresa a todo color.

Transfer

Similar a la serigrafía, este método consiste en transferir una imagen plasmada en un papel hacia otra superficie. La principal ventaja que ofrece es que el proceso de impresión es más rápido y de gran calidad. Sin embargo, pueden causar mayor transpiración y son menos resistentes a los lavados. En esta caso se recomienda lavar la ropa personalizada con agua fría y al revés.

Consejos para personalizar tu ropa

Antes de empezar a personalizar tus prendas te dejaremos algunos consejos que serán de gran utilidad.

  • Si se trata de ropa de trabajo personalizada o de artículos promocionales no dudes en contratar a un profesional que se encargue del diseño y de elegir el tipo de prenda más adecuado para su uso. Además, debes evaluar cuál es la técnica de estampado que mejor se adapta al material de la prenda y al acabado de que deseas.
  • Recuerda, menos, es más. No siempre incluir gran cantidad de detalles hará que tu ropa personalizada sea atractiva, son los pequeños detalles los que harán la diferencia.
  • Identifica el objetivo de la prenda personalizada, es decir, debes conocer las características del público al que va dirigido.
  • Ubica una imprenta de calidad y siempre ten a la mano los archivos de impresión, así evitarás gastos innecesarios o errores en el estampado. Sabemos que hay muchas imprentas online que ofrecen servicios de serigrafía, vinilos textil y de impresion,  sublimación, etc… pero al final al no tener ese asesoramiento que te da una empresa local, a veces se producen fallos que después  uno lamenta y normalmente no se le asesora al cliente de la misma forma que en una empresa local.
  • Aunque el objetivo será resaltar y promocionarte entre las otras empresas, no crees diseños ofensivos o que puedan malinterpretarse.
  • Si decides elaborar los diseños por tu propia cuenta, utiliza programas especializados y busca asesoramiento respecto a la gama de colores.

Ahora que conoces todos los detalles de la ropa personalizada, no dudes en poner en marcha esta herramienta para tu empresa. Así podrás consolidarte en el mercado, generar nuevas alianzas, promover las ventas y asegurar la confianza del cliente.

Sherrycard es ubica en Jerez de la frontera, y ofrece sus servicios desde e año  2.009, con lo que si quieres una empresa con experiencia en el campo, no dudes en contactar con nosotros.  De hecho utilizamos herramientas que nos permite trabajar online con clientes de toda españa, como si estuvieran en nuestra oficina. no dudes en contactar con nosotros aunque no estés en la provincia de Cádiz.