Pese a que estamos acostumbrados a verlos por todas partes, a día de hoy hay mucha gente que todavía desconoce de qué se trata un flyer. Algunos años atrás nos referíamos a ellos como volante o folleto publicitario. Cuando mencionamos esta palabra estamos hablando de un tipo de publicidad gráfica de tamaño mediano (a veces la mitad de una cuartilla cortada longitudinalmente) que suele ser usada para promocionar un producto o servicio.
Diseñar y repartir flyers publicitarios es una gran idea para promocionar tu marca o producto en un área geográfica específica. En estos últimos años este tipo de publicidad ha sido reemplazada por la digital pareciendo en ocasiones que la ha dejado obsoleta. La realidad es que si sabemos explotar sus beneficios, encontrar un buen mensaje y definir nuestro público, nos encontramos con un tipo de publicidad muy efectiva en pequeñas áreas geográficas. Este tipo de publicidad se debe usar cuando la única segmentación que deseamos realizar sea por ubicación geográfica, y ofrezcamos un producto que sirva para cualquier perfil de consumidor, es decir, productos o servicios básicos de consumo, como una peluquería, un comercio de alimentación, muebles, etc.. ya que el receptor puede necesitar siempre este tipo de producto o servicio.
¿Quieres saber cómo realizar un flyer publicitario efectivo que ayude a reforzar tu imagen de marca? En el siguiente artículo te explicamos cómo hacerlo teniendo en cuenta los dos puntos de vista más importantes para ello: el diseño gráfico y el marketing.
Consejos imprescindibles para crear un buen flyer publicitario
La publicidad digital no ha acabado con la tradicional. En contra de lo que mucha gente piensa, ambas pueden complementarse entre sí ya que tienen ventajas diferentes. La publicidad clásica como la cartelería o el buzoneo son estrategias más que solventes para promocionar nuestro negocio o nuestros productos, tan solo necesitas saber cómo utilizarlas.
El folleto publicitario es un producto que podemos utilizar junto con las estrategias digitales debido a su bajo precio, que nos permite llegar a mucha audiencia y facilita que todo el que lo recibe lo lea. Si el flyer tiene un diseño cuidado y un mensaje potente funcionará.
Cualquier folleto sirve en cualquier sector y hacia todo tipo de cliente (consumidor final, otro negocio, etc.) lo que facilita que podamos plasmar en él cualquier idea. También hemos de tener en cuenta que el lector valorará la información de manera rápida y en caso de interesarle, puede guardarla y llevarla con él a donde quiera sin ocupar mucho espacio. De hecho se suelen incluir en el diseño ofertas que tengan vigor presentando el flyer, con lo que te aseguras que se guarde y puedan acudir a tu negocio.
Como hemos mencionado antes, sus costes son más bajos que los de otros tipos de publicidad tanto en materiales, como en horas de trabajo y el precio final de impresión. Por todo esto, siempre que se realice de una buena manera tendremos asegurado un retorno de la inversión.
A continuación te dejamos unos tips que te servirán de ayuda a la hora de crear tu flyer o folleto publicitario
- Plantea un objetivo claro para el flyer. Al ser una estrategia de marketing más, debe estar claramente definida y dirigida. ¿Qué queremos comunicar? Lo normal y más efectivo es que un diseño de flyer esté pensado para un solo objetivo. ¿A quién se lo queremos comunicar? Definir nuestro público objetivo es indispensable para que el flyer triunfe. No deberíamos entregar el flyer a personas que se encuentren fuera de nuestro target, ya que no les interesará y tirarán el flyer tan pronto lo reciban.
- Crea un titular llamativo. Hay que dejar clara nuestra intención en los primeros dos o tres segundos. Es lo primero que verá nuestra audiencia al recibirlo y por lo tanto, lo que más recordarán. Lo más recomendable es usar frases atractivas que capten la atención y situarlas en gran tamaño. Palabras como «gratis» o «descuento» siempre suelen funcionar, al igual que distintas expresiones como «tiramos la casa por la ventana», «nos hemos vuelto locos», etc. Se trata de captar a nuestra audiencia en un vistazo con pocas palabras para que no desechen rápidamente el folleto.
- Cuida de las imágenes que utilizas. El texto es importante, pero las imágenes consiguen captar la atención rápidamente y es fundamental cuidar de ellas. Los dos requisitos a la hora de elegir qué fotografía vamos a utilizar para nuestro flyer publicitario han de ser que dicha imagen ofrezca buena calidad de impresión y que sean verídicas, es decir, que no ofrezcan una imagen que diste mucho de la realidad de nuestro producto, servicio o local.
- Llamar a la acción. Cuando logramos captar la atención de nuestro público es indispensable animarles a que den el empujón final y se animen a consumir nuestro producto o interesarse por nuestra marca. Utilizar frases CTA (Call To Action) que expresen que el producto está a punto de acabarse o que la oferta solo es válida hasta fin de existencias les hará apresurarse. Estas frases deben adaptarse según el negocio, pero debes procurar que estén destacadas y el mensaje sea lo más corto y memorable posible.
- Recalca quién eres y tu contacto. Expresar a que empresa pertenece debe ocupar gran parte del flyer publicitario, ya que no solo debes informar sobre tu producto sino también sobre tu empresa y su localización. Si tu negocio no tiene ubicación física, una página web o un número de teléfono sigue siendo un contacto válido. Es algo fundamental que sea visible y esté todo bien indicado.
- Evita los bordes. Un flyer publicitario sin bordes blancos de impresión (diseño a sangre) es más profesional que uno que sí los tiene. No todos los tipos de diseño aceptan esa ausencia de sangrado por lo que debes dejarte asesorar por un profesional que te diseñe el flyer o te aconseje.
- Engloba tu flyer en su entidad de negocio. Tu folleto ha de ser coherente y estar en consonancia con tu sector. Es decir, el diseño debe adaptarse a la estética del sector en el que se encuentre tu negocio. Una empresa dedicada a un público infantil no puede utilizar colores sobrios, al igual que una funeraria no utilizaría un diseño colorido. De forma contraria, tu mensaje desentonará con los valores del sector y no tendrá credibilidad alguna.
- Plantea un mensaje potente. Si tu audiencia no recibe este mensaje desde el principio, es posible que desechen tu folleto. Valiéndote de un fuerte eslogan y un mensaje capaz de atraer a tu público conseguirás llamar la atención de quien reciba el folleto y que se interesen por tu marca. El mensaje también debe ir acompañado de buenas ilustraciones e imágenes como ya hemos mencionado antes. El diseño y la disposición del flyer también expresa ese mensaje sin utilizar palabras.
- Confía en profesionales. Una empresa con renombre te ofrecerá un trabajo de calidad teniendo en cuenta las necesidades de tu negocio. En Sherrycard ofrecemos nuestra experiencia en el mundo del diseño de flyer para crear un volante publicitario de calidad teniendo en cuenta todos los factores necesarios para ello. Además, el precio de nuestro trabajo será el más ajustado del mercado para ayudar a que tu retorno de inversión sea lo más elevado posible. Échale un vistazo a nuestro artículo sobre impresión de folletos para conocer aún más sobre nuestros trabajos y la forma de realizarlos.
Si pones en marcha todos estos consejos, te aseguramos que tu flyer creado será el ideal para acercarte a ese segmento de población que aún desconoce las bondades de tu negocio y sus productos. Decídete por combinar este tipo de publicidad con la digital de la mano de nuestra principal marca, Consultoría y Marketing 2010, y mano a mano conseguirán ascender los beneficios de tu negocio y hacer crecer a tu audiencia