Cada día las empresas dedican mayor parte del presupuesto al desarrollo de estrategias de marketing y publicidad que le permitan llegar al cliente de una forma más atractiva y original.
Algunos se inclinan por la entrega de artículos promocionales, como ropa personalizada, mientras que otros apuestan todo a la imagen de la empresa a través de las redes sociales o de banderas publicitarias.
Es por eso que en este post hablaremos sobre un elemento que, sin duda alguna, captará la atención de tu público: son las llamadas banderas de playa tipo surf o banderas personalizadas. Conoceremos las principales características y ventajas que ofrece este artículo promocional y te daremos algunos consejos que serán de utilidad al momento de elaborar tus banderolas publicitarias.
¿Qué son las banderas personalizadas?
Las banderas publicitarias, también conocidas como banderas personalizadas o banderolas (aunque este ultimo termino da lugar a confusión en cuanto a las banderolas iluminadas que se colocan en perpendicular respecto a una pared, que por cierto también hacemos), son una herramienta de gran utilidad para promover y consolidar tu marca, se pueden usar en una variedad de eventos o simplemente como un soporte publicitario para exteriores.
Se tratan de banderas que aportan grandes ventajas, de las cuales te hablaremos más adelante, pero entre estas la que más destaca es la de que, al ser personalizadas, puedes incluir no solo el lema o la imagen corporativa de la empresa sino también un diseño atractivo y original que atraiga a casi todo tipo de público.
Tipos de banderas publicitarias
Las imágenes, textos o gráficos que se incorporan en una bandera personalizada pueden imprimirse sobre pancartas o en lonas publicitarias, bien sea por un solo lado o doble cara, y en formato vertical u horizontal.
Pueden ser elaboradas en distintos tamaños, pero basándonos en unas medidas ya predefinidos, ya que las banderas llevan una vaina que sujeta la misma en su posición, y por ello tenemos que centrarnos en los diferentes tamaños específicos, y en la plantilla de diseño de dicho tamaño.
Y en cuanto al material empleado, aunque algunos tipos de bandera puedan ser realizados en lona,la mayoría de las banderas que vemos (en el tipo de formato de bandera como hablamos) están hechas en tela.
Y ahora pasemos a los diferentes tipos de bandera.
Banderas náuticas
Se caracterizan por ser del tipo farola, es decir, estas banderas publicitarias necesitan de un soporte que las mantenga en el aire o estar fijas a una estructura. Son elaboradas con diferentes tipos de tela, y para su fijación se incorporan distintos accesorios o detalles, como por ejemplo, pequeños dobleces o anillos.
Banderas vela
En este grupo entran las banderas publicitarias de playa tipo surf, su principal diferencia, en relación a las anteriores, es que estas cuentan con un soporte que permite que estén fijas en casi cualquier espacio, lo que facilita su instalación. Además, debido a sus dimensiones y diseño, logran una gran estabilidad, pero su impresión deberá realizarse de forma vertical, lo que nos limita algo el diseño.
Cómo saber qué bandera publicitaria te conviene
Para saber qué estrategia de publicidad es la mejor debes pensar en el público al que va dirigido y en el espacio donde deseas colocar tu bandera personalizada.
Las banderas publicitarias tipo surf las podrás incorporar tanto en espacios abiertos como cerrados y son ideales para transmitir una idea corta y concreta.
Por otra parte, si lo que deseas es transmitir ideas y detalles sobre tu marca, puedes complementar la bandera personalizada con un roll-up o con un expobanner Outdoor XL. De esta forma, no solo podrás captar la atención del público en la marca sino también en el contenido.
¿Qué debemos tener en cuenta al momento de diseñar las banderas publicitarias?
A continuación, te daremos algunos consejos para que consigas un diseño único y atractivo que permita que la banderola publicitaria que mandes a fabricar sea lo más efectiva posible.
- La elección de colores es de gran importancia. No se trata de escoger una gran cantidad de colores, sino de seleccionarlos para que combinen entre sí. De esta manera el público podrá leer y entender con claridad lo que se está promocionando. Recuerda la máxima de que en publicidad muchas veces menos es mas.
- Las imágenes son clave, trata de que tengan relación con la idea que quieres vender y que, además, sean de calidad.
- El contenido del diseño debe ser directo y fácil de interpretar, esto incluye los textos. Trata de que sean cortos y con el tamaño y colores adecuados para que se distingan a lo lejos
¿Cuáles son las ventajas de optar por banderas publicitarias para el marketing de tu marca o negocio?
Ahora que sabemos los tipos de banderas personalizadas que existen, podemos señalar las principales ventajas de escoger una bandera de playa tipo surf.
Destaca la marca sin importar donde te encuentres
No importa si estás en un evento, en la empresa o al aire libre, las banderolas publicitarias tipo vela se adaptan al espacio y harán que tu marca sea percibida y destaque.
Además de su tamaño y visibilidad, son versátiles, ligeras y fáciles de cambiar.
Movilidad y resistencia
Gracias al material con que son elaboradas, las banderas personalizadas tipo surf no solo son ligeras y flexibles, sino que también son resistentes. Esto permite una fácil movilidad, limita las dificultades debido al viento y, al no ser un elemento estático, su impacto visual es mayor al de otros medios publicitarios, como por ejemplo, las vallas publicitarias.
Recuerda ademas que la bandera ondea para situarse a favor del viento, con lo que a menos que haya mucho viento y si has sujetado bien la base. es complicado que se caiga.
Fácil instalación y transporte
Aunque parezca que por sus dimensiones el transporte y la instalación serán un problema, es todo lo contrario. Las banderas publicitarias tipo vela se transportan en pequeños bolsos y su instalación es práctica y accesible a nivel económico, ya que no se requieren procesos complicados para fijarla a alguna estructura.
Mantenimiento sencillo
El mantenimiento de este artículo publicitario es menos complicado de lo que te imaginas, solo es necesario pasarles una toalla húmeda o lavarlas con agua y dejarlas secar bien. Además, son reutilizables gracias a la calidad de la tela y del soporte, lo que permite que no se deterioren con facilidad sin importar que sean usadas en espacios abiertos. Y si quieres otro diseño y ya tienes tu bandera completa, solo has de comprar la tela ¡¡
Mínimo impacto ambiental
Cada día evaluamos más el impacto que tienen nuestras acciones en el medio ambiente. Si se trata de publicidad, ese impacto puede llegar a ser significativo.
Una gran ventaja de las banderas personalizadas tipo vela es que no requieren energía eléctrica para que logren gran visibilidad y atraigan al cliente, de esta manera contribuimos con el ahorro energético y cuidamos el planeta.
Ideas alternativas a las banderas publicitarias
Aunque las banderas publicitarias producen un gran impacto y múltiples ventajas, te daremos algunas alternativas que puedas emplear para realizar una publicidad atractiva y llamativa.
Expobanner Outdoor XL
Vimos que las banderas personalizadas ofrecen gran resistencia pero puede llegar a tener problemas en espacios con mucho viento, como la playa o la montaña. En este caso lo mejor es optar por el Expobanner Outdoor XL.
Se trata de un tipo de display publicitario cuyo soporte cuenta con una base rellenable (bien sea con agua o arena). De este modo se otorga mayor estabilidad aún en situaciones donde el viento dificulta esta tarea.
Este elemento es ideal para colocar en espacios exteriores y la lona publicitaria que incluye se puede colocar y remover con facilidad.
Roll-up
Los roll-ups son una herramienta económica y efectiva para promocionar nuestra empresa o producto en eventos llevados a cabo en espacios cerrados. Consiste en una estructura de aluminio que contiene un display publicitario enrollable o autoenrrollable, el cual puede ser elaborado de vinilo, tela o poliéster.
Las ventajas que ofrecen los roll-ups es que podrás destacar determinados productos o ideas para transmitirlas a un público específico. Los roll-up son seguros, ligeros y fáciles de transportar y tendrás un recurso comunicativo de gran calidad y acabado.
¿Cuál es el precio de una bandera publicitaria?
Como te comentamos al principio, las banderas publicitarias pueden ser de diversos tipos. De manera que el precio dependerá del tipo de bandera publicitaria por la que optes. Además, el costo se verá determinado también por las dimensiones de la bandera.
Aún así, de forma general podemos destacar los precios de:
- Bandera de playa tipo surf: desde €117
- Roll-up: desde €59
- Expobanner Outdoor XL: €107
Para cerrar, debes recordar que para que la herramienta o estrategia de publicidad logre su objetivo, cada detalle del diseño y del acabado es importante, por eso no escatimes al momento de contratar un profesional especializado en esta área de trabajo. En este asunto en Sherrycard, además de ser una imprenta en Jerez de la frontera, con servicio de tienda online, contamos con un diseñador gráfico en plantilla para realizar los diseños de tus productos publicitarios.